Site icon Bernadette Sánchez Contigo

Extienden plazo para entrega de trabajos al Premio Periodista Pía Rodríguez

Santo Domingo, República Dominicana, junio 2025.– En respuesta a la solicitud de periodistas que se encuentran en proceso de investigación y recopilación de historias sobre las pioneras dominicanas que han aportado a la construcción de la democracia dominicana, el Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas anuncia la extensión del plazo de entrega de trabajos para el Premio Periodista Pía Rodríguez hasta el próximo 10 de julio.

El galardón será entregado el 19 de julio, como parte del Tercer Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas, una fecha emblemática que también conmemora el 103 aniversario de la fundación de la revista Fémina, publicada por la maestra y periodista Petronila Angélica Gómez Brea, pionera del feminismo en el país, el 15 de julio de 1922.

Durante los meses previos, el Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas ha realizado tres paneles que han sentado las bases de reflexión y acción para este importante galardón que celebra el legado de la periodista Pía Rodríguez, pionero en la cobertura del periodismo político postdictadura.

El primer panel, “Mujeres Muteadas: Fortalecimiento de las capacidades periodísticas ante los silencios inducidos”, fue realizado en la histórica Casa de los Jesuitas, conmemoró el centenario de la Liga Feminista Dominicana. Este primer taller reafirmó el compromiso del Foro con la memoria histórica de las mujeres dominicanas que impulsaron derechos civiles y políticos, en un espacio que rindió homenaje al legado de Gómez Brea.

En esta edificación histórica de la ciudad Colonial de Santo Domingo, con el auspicio de la Dirección General de Mecenazgos, se realizó el segundo taller “Narrar Pioneras”, el cual fue diseñado para rescatar el legado de mujeres invisibilizadas en la historia de los derechos de las dominicanas.

El tercer taller, “Abriendo camino a la igualdad”, se realizó a casa llena en el salón de conferencias de APEDI, de Santiago de los Caballeros, reafirmando la urgencia de promover narrativas comprometidas con la igualdad. Durante el evento, 90 periodistas firmaron una petición entregada al regidor Alexander Germoso, solicitando que una calle de la ciudad sea designada con el nombre de Pía Rodríguez.

Un proceso de soraridad
Este proceso cuenta con el respaldo de iniciativas creadas por mujeres periodistas, como Mujeres de Peso (de Patria Ivelisse Reyes y Lilian Tejeda), el emblemático Puntos de Vista (fundado por Pía Rodríguez y gestionado por su hija, Dania Goris); Sonríete RRPP (de Grisbel Medina), y Ciudadanía Fémina, plataforma de periodismo feminista liderada por la profesora Elvira Lora.

También se han sumado el programa de protección social Supérate (dirigido por Gloria Reyes), la Dirección General de Mecenazgo (encabezada por Henry Mercedes), El Nuevo Diario (con la dirección de Persio Maldonado).

Otras instituciones que respaldan el proceso son Diagnosis, Alcaldía de Santiago, APEDI, Dibapant y AFP Siembra.

📝 Más información y detalles de participación están disponible en la plataforma: Ciudadanía Fémina.

Exit mobile version